Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Isaac Humala: Justicia se equivocó en caso Andahuaylazo

El patriarca de los Humala consideró que desde los abogados penales hasta los vocales supremos se equivocaron por ´ignorancia´ en imputar delitos contra Antauro Humala.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado Isaac Humala sostuvo hoy que todo el sistema de justicia, desde los abogados penales hasta los vocales de la Corte Suprema, se equivocó en el juicio a su hijo Antauro Humala Tasso por el caso ‘Andahuaylazo’.

En diálogo con RPP Noticias, manifestó que los fiscales y jueces no actuaron de ‘mala fe’ al procesar a Antauro por homicidio calificado y secuestro, sino por ‘ignorancia’ y desconocimiento de la Constitución.

“Más que mala intención, yo he verificado que ha habido una lectura ligera e ignorancia, no solo de los jueces penales, el juez instructor, los fiscales y los vocales de la Corte Suprema, sino también de los  abogados penales”, señaló.

El patriarca de los Humala explicó que la tipificación de un alzamiento en armas está en el título segundo de la Constitución que trata de los derechos, el Estado y la nación, en cambio de los delitos comunes están en el artículo primero sobre los derechos de la persona y sociedad.

“No han leído con debido cuidado en al artículo 45 de la Constitución en el que está tipificado la rebelión y sedición, no hubo mala fe sino ignorancia”, reiteró.

Manifestó además que su hijo Antauro no cometió secuestro, ya que ‘en una guerra’, no se contempla este delito.

“En este caso, se toma un cuartel de la policía que estaban en estado de inamovilidad, uniformados, tenían arsenal y son capturados, eso no es secuestro, sino son tomados prisioneros”, refirió.

Recordó, además, que el 3 de enero del 2005, cuando se produjo la toma de la comisaría, se capturó a miembros del Ejército, quienes se rindieron, pese a contar con armas sofisticadas y de largo alcance.









Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA