Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Isaac Humala sobre Tía María: El Gobierno no tiene credibilidad en este tema

Isaac Humala indicó que la recepción del Mensaje a la Nación por parte de la población está en duda, ya que líderes sociales estarían planeando acatar un paro nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el Mensaje a la Nación emitido por el presidente Ollanta Humala sobre los sucesos de violencia registrados en Arequipa en contra del proyecto minero Tía María, Isaac Humala, padre del mandatario, calificó lo dicho por su hijo como una posición correcta.

“Me parece que (el mensaje) a pesar de ser aparentemente difuso, es realmente categórico. Humala está en una posición correcta”, manifestó a RPP Noticias, al considerar que si se suspendía el proyecto Tía María se hubiera cometido una decisión arbitraria, que llevaría al Estado a demandas internacionales por incumplimiento.

Sin embargo, consideró que en este caso, el Gobierno y los ministros han perdido credibilidad por dejar que el conflicto siguiera a pesar de registrarse muertos y heridos.

"Cómo puedo creer en el Gobierno actual y los ministros si ellos ya no tienen credibilidad en este tema", dijo.

Isaac Humala indicó que la recepción del Mensaje a la Nación por parte de la población está en duda, ya que líderes sociales estarían planeando acatar un paro nacional, exigiendo al presidente que restablezca la Constitución de 1979.

Finalmente, fuera de los micrófonos, dijo que el etnocacerismo está presente en las protestas en Islay.

 

TE PUEDE INTERESAR...

La empresa ha pedido al Gobierno 60 días para "socializar el proyecto" y "despejar las dudas existentes".

Posted by RPP Noticias on Viernes, 15 de mayo de 2015

El presidente #OllantaHumala advirtió que el Estado no puede adoptar una decisión unilateral que no esté regida por el marco de la ley. #TíaMaría

Posted by RPP Noticias on Viernes, 15 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA