Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ismael Benavides: El modelo no debería cambiar, debería ajustarse

Foto: RPP
Foto: RPP

´El Perú, para continuar creciendo a 8% y generando empleo, necesita 35 mil millones de dólares al año de inversión´, dijo el ministro de Economía en Enfoque de los Sábados.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ismael Benavides, consideró que el modelo económico del Perú “no debería cambiarse”, sino ajustarse, corrigiendo algunas falencias.

En Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, el funcionario consideró que, para que el Perú continúe creciendo a 8% y generando empleo, se necesitan 35 mil millones de dólares al año de inversión.

El modelo no debería cambiar, debería ajustarse. El Perú, para continuar creciendo a 8% y generando empelo, necesita 35 mil millones de dólares al año de inversión. La mitad es inversión nacional, una cuarta parte es inversión extranjera y una cuarta parte es el Estado”, dijo.

“No se trata de decir, ‘bueno, yo no voy a nacionalizar, ahora’, ‘ya he cambiado mis ideas’. Pero qué hacemos en el resto de los cinco años que quedan. El Gobierno debe ser capaz de atraer nueva inversión, de manera que garanticemos el crecimiento”, añadió.

En otro momento, el titular del MEF opinó que el Fondo Nacional de Cooperación para el Desarrollo (Foncodes) fue una iniciativa exitosa.

“Se han desmantelado cosas exitosas, por ejemplo Foncodes, porque tenía la etiqueta de ser de Fujimori. Pero (era) un programa exitoso, reconocido por el Banco Mundial. Se desmanteló en el gobierno de Toledo y se siguió desmantelando a principio de este gobierno”, apuntó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA