Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Iván Montoya: Era necesario cambiar el régimen de detención de MBL

Andina
Andina

El exprocurador anticorrupción consideró un error el no cambiarle a Belaúnde Lossio el régimen de prisión domiciliaria por efectiva para evitar su fuga.

La fuga de Martín Belaúnde Lossio, asesor de la campaña presidencial de Ollanta Humala, ha causado diferentes reacciones en personalidades de la política que están en contra de las decisiones del gobierno para afrontar el hecho y de la parsimonia con la que consideran que se trató el tema.

Dentro de las posibles explicaciones de la fuga están, para el exprocurador anticorrupción Iván Montoya, está el cambio de régimen que no fue efectivo y que habría permitido a Belaúnde Lossio tener poca custodia policial y finalmente fugarse.

"Es importante saber si los abogados contratados por Perú solicitaron el cambio de régimen de la detención domiciliaria y un establecimiento penitenciario (de MBL), porque era urgente ese cambio; cuando se produce la resolución de la conseción de la extradición el riesgo de fuga aumenta considerablemente, por lo tanto el nivel de custodia aumenta", expresó Montoya en el dominical Panorama.

Además, como ya se conocía, consideró Montoya que la participación de la custodia policial boliviana fue escasa, otro de los factores que permitieron dejar el camino expedito para la fuga de MBL.

"Si es que los abogados del gobierno soliucitaron el cambio y no lo concedieron, debieron darse cuenta que el tipo de vigilancia bastante flexible debió por lo menos cambiarse y tramitar otra solicitud pidiendo que se redoble la vigilancia, redoblar la custodia en el perímetro de la casa".

Finalmente, criticó la parsimonia del gobierno para no emitir rápidamente las solicitudes legales necesarias para concretar el pedido cuanto antes y que no ocurra lo que finalmente pasó con Belaúnde quien sigue en algún paradero que por ahora ninguna autoridad conoce.

"El tema de agilizar el trámite a nivel de cancillería y de Interpol, la fecha, hora y momento en el que MBL iba a ser entregado, no se sabe si se hizo ese pedido", finalizó Montoya.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA