Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jara negó que Heredia se haya impuesto a ministra en cumbre

Foto: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Foto: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

´Quien inicia la ceremonia es la ministra Carmen Omonte´, comentó la titular de Trabajo, quien justificó la participación de la primera dama en esta cita internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Trabajo, Ana Jara, negó que la primera dama, Nadine Heredia, se haya impuesto a la ministra Carmen Omonte en el Foro de Mujeres Líderes de América del Sur y Países Árabes, que se inauguró ayer en Lima.

En diálogo con RPP Noticias, Jara señaló que las palabras de bienvenida “y básicamente lo medular del discurso político” estuvo a cargo de la ministra de la Mujer, Carmen Omonte.

“La formalidad de que se declare inaugurado, no es de trascendencia. El asunto es que quien inicia la ceremonia es la ministra de estado Carmen Omonte y es ella la que ha liderado los paneles”, comentó.

“Lo extraño, lo anormal, lo irregular, es que no hubiera estado la ministra de Estado, ella ha estado, dirigió las palabras iniciales”, añadió.

Asimismo, Jara justificó la participación de la primera dama en esta importante cita. “Hubiese sido una mezquindad impedirle a la primera dama, que es una lideresa internacional, participar de esta cumbre”, comentó.

“Nadine Heredia tiene los suficientes pergaminos para trabajar en esta y muchas actividades donde la mujer es el centro de la atención”, sentenció.

Sobre las encuestas
Consultada por la baja en la popularidad de la pareja presidencial, la ministra dijo que “tener todavía dos dígitos de respaldo popular es para nosotros meritorio”, al considerar que no ha habido una comunicación oportuna con la población sobre las reformas que está impulsando el Gobierno.

En otro momento, resaltó que este Gobierno da muestras de respetar la libertad de opinión y de expresión del pensamiento, con una mención especial al reciente fallo judicial favorable a Alan García que declaró nulo todo lo actuado por la Megacomisión del Congreso.

“Hay separación de poderes, al punto que existe un poder del Estado, como el Poder Judicial, que enmienda la plana de lo que hace el primer poder del Estado, que es el Congreso. ¿Qué más separación de poderes se vive en el Perú?”, se preguntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA