Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Jara: Solo percibo ingresos como congresista y ni un sol como ministra

´Mi condición de parlamentaria no la he perdido. Yo solo percibo ingresos del Estado con el cargo de congresista´, sostuvo la también parlamentaria.

El 18 de diciembre pasado los parlamentarios volvían a causar polémica por duplicarse el bono que perciben por concepto de Asignación por Función Congresal, conocido también como bono de representación.

Los argumentos de este aumento, de S/. 7 mil a S/. 15, según esgrimieron los congresistas, se debía a la necesidad de fortalecer la labor de representación del Congreso.

Tras conocerse este hecho, diversos personajes políticos salieron a criticar este aumento, incluso el presidente de la República, Ollanta Humala, pidió a los congresistas hacerse una autocrítica y justificar su sueldo con más trabajo.

Los cuestionamientos continuaron, hasta que este viernes otra ‘bomba estalló’ cuando el excongresista Isaac Mekler reveló que la ministra de Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara, cobró el polémico bono de representación parlamentaria de manera irregular ya que no ejerce esta función.

Jara Velásquez fue elegida parlamentaria por la región Ica, y según dijo, renunció al sueldo de ministra y continuó cobrando como congresista y recibiendo todos los beneficios que un legislador tiene.

Mekler mostró una constancia del área de Finanzas del Congreso con el cual demuestra que Jara Velásquez recibió dicho monto entre los meses de noviembre y diciembre.

Él cuestionó la actitud de Jara, a quien acusa de mostrarse como una persona con una moral intachable, cuando en realidad comete actos de ‘sinvergüencería’.

La respuesta de la ministra fue inmediata. Mediante una conferencia de prensa, Jara confirmó haber cobrado el bono de representación que le corresponde como congresista, al considerar que cumple funciones como tal.

“Me gano mis frijoles con el sudor de mi frente laborando como congresista y ministra, cobrando por un solo concepto. Mi condición de parlamentaria no la he perdido. Yo solo percibo ingresos del Estado con el cargo de congresista, es más yo no hago uso del seguro de vida que me corresponde como ministra”, señaló en su defensa.

Dijo que su decisión de quedarse con el pago que le corresponde a un padre de la patria fue consultada con el anterior presidente del Congreso, Daniel Augattás, quien le aconsejó cobrar solo como parlamentaria, toda vez que el cargo de ministra era de confianza.

“Yo percibo únicamente como congresista pues continúo con mi labor de representación. No veo cuál sea el ‘escandalete’ y no merezco las palabras calificándome de que tengo una conducta inmoral”, indicó.

Para el constitucionalista Aníbal Quiroga, si bien no es ilegal que Jara perciba este bono, habría cometido falta a la ética al cobrar bono de representación parlamentaria.

En diálogo con RPP Noticias, explicó que la Constitución establece que nadie puede cobrar dos sueldos del Estado, y el bono de representación es una especie de sueldo.

Según dijo, este bono es un ‘sueldo disfrazado’, ya que no está contabilizado como tal, por lo que no implicaría una actitud ilegal por parte de Jara Velásquez.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA