Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Excanciller Javier González Olaechea cree que está “justificado” el aumento de sueldo de Dina Boluarte: “Me parece tardío este reajuste”

Javier González Olaechea, durante la entrevista en RPP TV. | Fuente: RPP

El exministro de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea, criticó los proyectos de ley presentados por diversos congresistas para dejar sin efecto el incremento del sueldo presidencial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exministro de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea, afirmó que el aumento de sueldo de la presidenta de la República, Dina Boluarte —de 15 600 a 35 568 soles— está “justificado”.

“Tarde o temprano habría que hacerlo. Y creo, además, que hay que corregir otros sueldos del Estado”, señaló durante una entrevista con el programa Prueba de fuego, de RPP TV.

González Olaechea explicó que, cuando asumió funciones como canciller —entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024—, sugirió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) “corregir este error”, en referencia a la remuneración que percibía la mandataria, la cual, en su opinión, era insuficiente.

“El jefe del Estado personifica a la nación, y hay funcionarios que ganan cuatro o cinco veces más. No hay proporcionalidad”, indicó, enfatizando que esta “asimetría” o “desorden salarial” se produce no solo en el Poder Ejecutivo, sino también en otros espacios del Estado.

¿"Tufillo demagógico"?

Para el ex alto funcionario, “no es adecuada esta distorsión, que no solo se da en el sueldo de la presidenta”. “Hay gerentes de Petroperú que ganan más que los ministros”, sostuvo.

En ese contexto, González Olaechea criticó los cuatro proyectos de ley presentados por los congresistas Silvana Robles, Jaime Quito, Sigrid Bazán y Édgard Reymundo, que buscan dejar sin efecto el incremento del sueldo presidencial.

“Sí me parece que este debate, que podría iniciarse en el Congreso, tiene un tufillo demagógico”, expresó.

No obstante, consideró que si Dina Boluarte hubiera rechazado el incremento salarial, la ciudadanía podría haber “apreciado” el gesto, en un momento en que la situación económica no es buena.

“Me parece tardío este reajuste, y repito: debería equilibrarse en todo el Poder Ejecutivo. El sueldo neto de la jefa del Estado en el Perú es menor que el de un chofer calificado de una minera que pague muy bien”, puntualizó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad

La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA