Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Jefe de Estado confiado en litigio marítimo porque derecho nos asiste

Presidente Ollanta Humala enfatizó que tenemos embajadores de primera línea que están defendiendo los intereses nacionales en Corte Internacional de La Haya por litigio con Chile.

El presidente Ollanta Humala manifestó que el país está confiado en el resultado del proceso que se sigue en la Corte Internacional de La Haya por el diferendo marítimo con Chile porque “el derecho nos asiste”.

“Estamos confiados por el derecho que nos asiste a que el resultado será positivo y (será) un resultado que permitirá establecer una nueva relación de paz y de integración con los pueblos hermanos de Latinoamérica”, dijo el jefe de Estado durante la ceremonia de clausura del año lectivo de la Academia Diplomática "Javier Pérez de Cuéllar" y de la incorporación de los 19 integrantes de la promoción “Solón Polo Vega” al servicio diplomático peruano.

Humala Tasso señaló que a través del cuerpo diplomático “tenemos el gran reto de llevar una causa nacional en La Haya”.  “Tenemos embajadores de primera línea que están defendiendo los intereses nacionales”, enfatizó.

En febrero próximo La Haya determinará cuándo dará inicio la fase oral del proceso que involucra a Perú y Chile. En los últimos días se generó una gran polémica por declaraciones del ministro de Defensa de Chile, Andrés Allamand, con respecto a que el año entrante será complicado en la relación de las dos naciones y por eso, sugurió que su país debe tener preparada su fuerza militar.

Dirigiéndose a los recién graduados, refirió que la diplomacia peruana tiene un gran prestigio a nivel internacional y que “ha sabido dar lauros al país”. Por tanto, pidió a la promoción “Solón Polo Vega” que aprendan el ejemplo de sus superiores y en especial de “esos embajadores que están liderando nuestras misiones diplomáticas en el exterior”.

El mandatario indicó que trabaja con el ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, en la instalación de nuevas embajadas nacionales en más países para fortalecer la carrera diplomática.

“El Perú no puede ser una isla y necesitamos trabajar temas como la inclusión social desde una óptica de experiencias de otros países, en las cuales, justamente, son nuestras embajadas las que nos informan permanentemente y nos ayudan, como Estado, a tomar decisiones sensatas”, añadió.

Comentó que conoce algo de la carrera diplomática.  “Tuve el honor de servir bajo las órdenes del embajador Javier Pérez de Cuellar en París”, puntualizó.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA