Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jefe de Estado garantiza irrestricto respeto a libertad de prensa

´Mi Gobierno fue, es y será siempre un gobierno de libertades´, aseguró el mandatario al comentrar pólemico proyecto sobre derecho a rectificación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la República, Alan García, aseguró que durante su mandato se garantizará la libertad de prensa y de opinión pública, toda vez que no busca circunscribirlas ni silenciarlas.

"Mi Gobierno fue, es y será siempre un gobierno de libertades. Un gobierno de absoluto e irrestricto respeto a la libertad de prensa y libertad de opinión. Nunca, antes, ahora o cuando fuere, podrán tener temor de un gobierno que me toque dirigir u orientar tenga temor de las opiniones o necesidad de circunscribir las opiniones o silenciarlas", manifestó el jefe de Estado, tras reunirse con los integrantes de la Conferencia Episcopal Peruana.

García Pérez hizo estas declaraciones en referencia a un proyecto de ley, presentado por el oficialista José Vargas, que señala que el derecho a la rectificación de una persona que se considere afectada por la divulgación de una información se debe dar al tercer día de presentado el reclamo, y ya no en el décimo.

Asimismo, establece que los medios de comunicación, incluidos los electrónicos, pueden ser declarados como "tercero civilmente responsable" si se comete un delito de comunicación.

El presidente García dijo que la libertad de expresión es un componente fundamental de la democracia, por lo que la defenderá.

Sostuvo que algunos aspectos del referido proyecto de ley han causado natural alarma, como la figura del tercer civil responsable. No obstante, aseguró que cualquier figura ofensiva a la libertad de expresión no tendrá "cabida" durante su mandato.

"Creo que todos los peruanos tienen derecho a expresarse con absoluta libertad. El que se siente afectado debe tener derecho a una rectificación de forma adecuada y equitativa y dentro de un plazo. Nada que pueda parecer ofensivo a la libertad de expresión tendrá cabida", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA