Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Jefe de Estado pide al PJ máxima severidad frente a casos de corrupción

Foto: EFE
Foto: EFE

´El Perú no puede esperar tanto la sanción, porque eso daña la democracia´, señaló Alan García durante su mensaje presidencial por Fiestas Patrias.

El presidente de la República, Alan García Pérez, pidió al Poder Judicial (PJ) actuar con mayor celeridad y máxima severidad para sancionar los casos de corrupción, porque la demora en las sentencias "daña la democracia".

"Pido al Poder Judicial más velocidad en la valoración de las pruebas, resoluciones, más velocidad en las sentencias. El Perú no puede esperar tanto la sanción, porque eso daña la democracia", recalcó el mandatario.

Tras reconocer que esta es una de las tareas más difíciles que cualquier gobierno puede encontrar, recordó que la corrupción es un tema que terminó ensuciando el sistema, por su carácter de escándalo, en los últimos seis gobiernos.

"Es obligatorio para un hombre de Estado aceptar las insuficiencias y problemas de sus años y gobiernos. Puede haber mil empleados honestos y capaces, pero si cinco o diez de ellos de corrompen, el lodo de la sospecha mancha todo el sistema", comentó.

Sostuvo que el caso de la empresa Business Track conmovió al país y al gobierno, lo que hizo olvidar los avances económicos y sociales que registra el país. Opinó que la interceptación telefónica es un grave crimen, pero también "una grave falta de quienes los escuchan".

"Espero que el Poder Judicial actúe ya y con su máxima severidad", puntualizó, al tiempo de mencionar que otro caso fue el de Cofopri, donde funcionarios se coaligaron con supuestas comunidades campesinas. "Nuestra democracia debe sancionarlos con severidad, sin compadrerías, y se lo pido a la Contraloría", declaró.

Finalmente, demandó el esfuerzo de todos los peruanos en la lucha contra este flagelo, al recordar que "no hay corrupción sin corruptores", y recalcar que corrupción también implica "aceptar el estipendio de gobiernos extranjeros para querer vender nuestra patria".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA