Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Jefe de Gabinete defiende constitucionalidad de instaurar voto facultativo

El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, recordó que este mecanismo se encuentra establecido de manera clara en la Carta Magna.

El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, defendió la constitucionalidad de la iniciativa que busca instaurar el voto facultativo, y estimó que un eventual referéndum podría realizarse junto con la consulta popular para el caso Fonavi.

En respuesta a las críticas formuladas por un sector de la oposición, el presidente del Consejo de Ministros recordó que este mecanismo se encuentra establecido de manera clara en la Carta Magna.

"El articulo 32 habla de la participación directa del pueblo y del mecanismo del referéndum, el 206° se refiere también al mecanismo de las instituciones representativas como es Parlamento, de tal manera que es una iniciativa que se debe discutir", sostuvo.

Consultado sobre la posibilidad de que un posible referéndum se realice conjuntamente con la consulta para decidir la devolución de los aportes del Fonavi, Velásquez dejó abierta esta posibilidad.

"Me imagino que por economía procesal y costos debería ser un solo acto y se verá en su momento; lo que hay que esperar que es que el Congreso reciba esta propuesta legislativa, se discuta y se apruebe; sino iremos por el mecanismo del referéndum", sostuvo.

La Célula Parlamentaria Aprista insistirá en su propuesta para instaurar el voto facultativo en el país, pero ahora por la vía de la consulta popular.

De otro lado, Velásquez desestimó que la propuesta sobre la renovación por mitades del Parlamento, se realice para que los parlamentarios puedan renunciar al cargo y postula a los gobiernos regionales.

"Esto no tiene nada que ver, porque este reforma comenzaría en abril del 2011 y las regionales son en noviembre del 2010, entonces no hay ninguna posibilidad", recalcó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA