Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Jefe del Gabinete expondrá acciones para impulsar desarrollo en el VRAE

Ante el pleno del Congreso y por aproximadamente dos horas del próximo jueves, informó el presidente del Parlamento, Javier Velásquez Quesquén.

El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, se presentará este jueves ante el pleno del Congreso para informar sobre la política que aplica el Gobierno para impulsar el desarrollo de las localidades ubicadas en el Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE), confirmó el presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén.

Velásquez informó que tras dicha presentación, el debate de los parlamentarios tendrá una duración de por lo menos dos horas.

"El jueves viene el jefe del Gabinete a hablar sobre el plan VRAE y hemos establecido que habrá dos horas de debate, y luego se verán todos los dictámenes provenientes de las comisiones", indicó en declaraciones a la prensa.

Añadió que para la sesión plenaria a realizarse mañana se tiene previsto analizar también el informe de la Comisión de Constitución, que propone la derogatoria del Decreto Legislativo 1090, referido a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

En forma adicional, se analizarían cinco proyectos referidos a un crédito suplementario para las Fuerzas Armadas y todas las leyes electorales que se deben tratar con tiempo a fin de evitar que en el camino se cambien "las reglas de juego".

Respecto a la reconsideración presentada para volver a analizar el tema de la bicameralidad, precisó que la Junta de Portavoces aún no ha conversado sobre la feche del debate.

"No hemos conversado, aún no hemos cerrado la agenda; queremos tratar algunos temas importantes como el crédito suplementario para las Fuerzas Armadas, lo cual vamos a ver mañana."

En relación con el dictamen que asigna un porcentaje del canon y las regalías mineras para las Fuerzas Armadas, informó que si bien es consciente de que las instituciones militares necesitan un mejor equipamiento, también hay otros sectores que requieren de recursos.

"Si nosotros asignamos un porcentaje para las Fuerzas Armadas, ¿por qué también no lo hacemos para la educación?", dijo.

-ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA