Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Jefe del Gabinete manifestó que de ser censurado saldría por la puerta grande

Primer ministro no aceptó las críticas de aquellos que lo responsabilizan por las muertes en Bagua, pero sí la falta de comunicación del Ejecutivo con los nativos.


"Si me censuran en buena hora, porque salgo por la puerta grande y con dignidad", sostuvo el jefe del Gabinete, Yehude Simon, al final de su presentación ante el Pleno del Congreso lugar donde respondió el pliego interpelatorio sobre los sucesos violentos de Bagua, donde varios policías y nativos perdieron la vida.

"No venimos a pedir que no nos censuren, eso es decisión de cada congresista. Lo que pedimos es que asuman el voto a conciencia", dijo Simon Munaro, tras manifestar ser concientes que los odios personales de algunos legisladores.

Dijo aceptar las críticas de ciertos bloques políticos, pero no de aquellos que aducen que el Gabinete Ministerial tiene responsabilidad,  "cuando ellos fueron los instigadores".

"Aceptamos las criticas, pero no saludamos a aquellos que todavía tienen el coraje cuando dicen que nosotros tenemos responsabilidad por la muerte de los policías, cuando ellos incendiaron las praderas. Sí, tenemos el error de no saber comunicar", manifestó.

En otro momento, Simon se preguntó sobre quiénes son los verdaderos responsables por las muertes de los efectivos, si aquellos que dialogaban con los nativos o "aquellos que le decían a los indígenas golpeen al Gobierno".

"Yo no digo que todos los nacionalistas. Yo digo que hay cierto número de congresistas que de repente creyeron que hacían lo correcto, pero lo que hacían es buscar el enfrentamiento de pueblo a pueblo. Tienen responsabilidad aquellos que mienten y  engañan y quieren hablar en nombre de los pobres y lo que hacen es que los pobres sigan siendo pobres para satisfacción personal", comentó en medio de su intervención.

En ese sentido, Simon Munaro, solicitó la conformación de una comisión que se encargue de investigar los hechos suscitados en Bagua y determinar responsabilidades.

"En la medida que hay mucho apasionamiento y mucha mentira debe nombrarse una comisión de la Sociedad Civil en donde puedan intervenir personalidades reconocidas, gente completamente ajena al Parlamento para que investiguen a los culpables y determinen quiénes odian al pueblo y quiénes meten la cizaña".

Dijo no aceptar las versiones de la oposición que señalan que el Gobierno "puso los muertos", por lo que instó a ciertos legisladores tener mucho cuidado con lo que dicen.

Finalmente, convocó a todos los sectores políticos apoyen el proceso de pacificación puesto en marcha por el Ejecutivo.

"Mi pedido es que nos ayuden. Que sepan que este Gabinete está haciendo los esfuerzos necesarios para tranquilizar el país", culminó Simon Munaro.

El jefe del Gabinete Ministerial, Yehude Simon y la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas se presentaron ante el pleno del Congreso para responder el pliego interpelatorio respecto a los hechos suscitados en Bagua el viernes 5 de junio.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA