Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Jefe del INPE: No ha habido ningún hallazgo de los congresistas

´Una cosa es no encontrar información en los penales y otra manipular´, expresó José Luis Pérez Guadalupe.

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe, desmintió el supuesto hallazgo de libros de visitas en el Penal San Jorge. "No ha habido ningún hallazgo de los congresistas.  Ni hubo ninguna mentira", indicó en conferencia de prensa.

"La cosa es tan transparente que hasta dos congresistas entraron al penal San Jorge sin ningún impedimento. Tomaron fotos, vieron los libros de registros de visitas y el gran descubrimiento que han hecho son estos libros que se exponen", explicó el jefe del INPE ante la prensa.

Añadió que gran número de penales a nivel nacional poseen deficiencias en el sistema de recopilación de información. Aclaró que el penal de San Jorge forma parte de estas penitenciarias que poseen libros del registro de visitas recientes.

“El tema de la confusión es que uno de estos tres libros van desde diciembre del 2009 hasta marzo del 2010. El otro libro va desde noviembre del 2009 y el tercero  desde octubre del 2009 hasta mayo del 2010”, expuso Pérez Guadalupe.

Por su parte, el director del Penal San Jorge, aseguró que los congresistas fujimoristas encontraron un periódico que había sido quemado por guardias de seguridad del penal de San Jorge. Pérez Guadalupe apoyó la versión y sostuvo que no aceptará esas acusaciones.

(Legisladores de FP hallan libros de visita al penal San Jorge del 2009)

Caso López Meneses

Sostuvo que se citará a los 15 ex funcionarios del INPE como parte de una investigación sobre el registro de visitas al ex operador de Vladimiro Montesinos. “Del 2003 a la fecha han pasado 15 directores. Los hemos convocado y a los jefes de seguridad”, precisó.

“Queremos ver dónde se rompe la cadena del traspaso de la información. Los funcionarios tenemos la obligación de guardar los libros de visitas y están en casi todos los penales”, añadió sobre el caso.

Asimismo, señaló que posee información extraoficial respecto a las visitas a López Meneses desde el 2007. “Meneses tenía mucha familiaridad con algunos empleados penitenciarios. Estamos averiguando si es que había alguna relación de compadrazgo”, indicó.

(INPE asegura que no existe registro de visitas a López Meneses)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA