Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Jefes de Estado y de Gobierno ASPA firmarán la Declaración de Lima

La declaración contiene 70 puntos que incluirán aspectos de coordinación política, económica y financiera; además de cooperación en educación y cultura, y medio ambiente.

 

Los jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y los países árabes suscribirán mañana la Declaración de Lima, documento en el que se plasmarán los principales acuerdos de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y los Países Árabes (ASPA).

Dicha declaración reflejará el interés de los países suramericanos y las naciones árabes en reforzar una agenda de desarrollo común, según adelantó el ministro de Relaciones Exteriores de Irak, Hoshyar Zebari, quien preside el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del ASPA.

El borrador de la Declaración de Lima fue revisado el viernes último por los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Liga de Estados Árabes, quienes se reunieron en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, en el marco de la 67ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Asimismo, el texto fue revisado en el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de ASPA, que se realizó el lunes en Lima.

El texto final, según se informó, será puesto a consideración de los jefes de Estado y de Gobierno para la firma final.

La declaración contiene 70 puntos que incluirán aspectos de coordinación política, económica y financiera; además de cooperación en educación y cultura, y medio ambiente.

Se prevé que el documento final contenga párrafos relativos a la situación de algunos países de Oriente Medio, como Siria y Palestina; el multilateralismo y la solución pacífica de controversias.

Según el programa oficial, la reunión de jefes de Estado y de Gobierno se iniciará a las 08.00 horas con el saludo del presidente de la República del Perú, Ollanta Humala, en el Gran Teatro Nacional.

Posteriormente, a las 08.45 horas, se inaugurará en ese mismo escenario la III Cumbre de gobernantes ASPA y, a partir de las 10.00 horas, se dará inicio a la Primera Sesión Plenaria de jefes de Estado y de Gobierno en la sede del Ministerio de Cultura.  

Tras dicho encuentro, a las 13.00 horas, se tomará la fotografía de grupo y luego, a las 15.00 horas, se tiene prevista la Segunda Sesión Plenaria y clausura de la III Cumbre América del Sur – Países Árabes (ASPA), también en el Ministerio de Cultura.

Al término de esa jornada se prevé no solo la adopción de la Declaración de Lima, sino también la presentación del informe del representante del CEO Summit y el discurso de clausura del jefe de Estado del Perú.

Finalmente, a las 17.00 horas se llevará a cabo una conferencia de prensa en esa misma sede. 

Andina

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA