Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jiménez: Diálogo marca el inicio de un proceso de consensos

ANDINA
ANDINA

Sostuvo que, a través del consenso, se apunta a construir un país con crecimiento sostenido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El diálogo por la gobernabilidad democrática, impulsado por el Ejecutivo, ha permitido iniciar un proceso de consensos y dejar atrás la crispación política, destacó el jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez Mayor.

Sostuvo que, a través del consenso, se apunta a construir un país con crecimiento sostenido, oportunidades para todos y sin pobreza.

Consideró, además, que el desafío consiste en alcanzar una sociedad tolerante y respetuosa para vivir en paz.

Jiménez brindó estas declaraciones durante su visita a Ayacucho, donde entregó más de 1,000 títulos de propiedad rural emitidos por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) a las provincias de Huanta y de La Mar.

Igualmente, durante más de dos horas, encabezó una masiva marcha por las principales calles de la provincia de Huamanga, junto a autoridades regionales y locales, en el marco del Día Internacional de la Paz.}

A través de esta actividad, promovida por el Gobierno Regional de Ayacucho, se buscó expresar el rechazo a la violencia, así como el respaldo y el compromiso al proceso de fortalecimiento de la paz y el desarrollo en localidades aún afectadas por rezagos del terrorismo.

Jiménez subrayó que la movilización representa un claro mensaje al país de que los peruanos desean vivir en paz y sin acciones de violencia que atenten contra ella.

Participaron en la marcha el presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima; el vicepresidente regional, Efraín Pillaca; los congresistas José Urquizo y Julio Rosas; alcaldes provinciales y distritales, y organizaciones de la sociedad civil.

Luego de recorrer las principales calles de la ciudad, las delegaciones se concentraron en el estadio Ciudad de Cumaná, donde se desarrolló una ceremonia por el Día Internacional de la Paz.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA