Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Jiménez: Gobierno no negociará con facciones violentistas

Jefe del Gabinete lamentó que edificio del Ministerio de Educación haya sido apedreado por ´seudo maestros que buscan la violencia´.

El jefe del Gabinete, Juan Jiménez, calificó este martes de ‘absolutamente recusable’ el ataque a la sede del Ministerio de Educación (Minedu) por parte de maestros del Conare, y dijo que el Gobierno no dialogará ni cederá ‘ni un milímetro’ con lo que llamó “grupo de fachada prosenderista”.

 “Es absolutamente recusable lo que ha pasado hoy día (martes) con el edificio del Ministerio de Educación que ha sido apedreado por seudo maestros (…) que buscan la violencia”, afirmó en declaraciones a la prensa.

“En este punto el gobierno ha sido muy firme en no negociar ni un milímetro, no conversar con facciones violentistas; el gobierno en ningún momento ha actuado de manera débil en el caso de Conare, hemos sido muy firmes, con la indicación que no se negocia con grupos que son grupos de fachada del terrorismo en el Perú”, añadió.

En su presentación ante la Comisión de Descentralización del Parlamento, Jiménez Mayor señaló que el Gobierno está comprometido en desarrollar una estrategia antiterrorista más inteligente y más fina contra el terrorismo, y destacó que ya viene aplicando en diversos puntos del país.

Refirió que esta es una manera de adecuar la normativa antiterrorista a la actual tendencia de los grupos subversivos que utilizan organizaciones de fachada, ‘que ya están saliendo a la luz, y estableciendo cuáles son sus verdaderos propósitos’, en alusión a las actividades proselitistas del Movadef en Ayacucho.

Enfrentamiento entre la Policía y el Sutep

Escenas de caos y desorden protagonizaron docentes huelguistas del Sutep, al enfrentarse con miembros policiales, en su intento por ingresar a la Plaza Mayor de Lima.

La Policía Nacional envió a la Plaza a agentes para el control de manifestaciones, quienes utilizaron gas lacrimógeno para disuadir a los protestantes.

Otro grupo de docentes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú atacó a la sede del Ministerio de Educación, en donde causaron destrozos, además de herir a dos personas, entre ellas a una mujer policía.

Denuncian penal

El Ministerio de Educación denunció penalmente a los profesores en huelga encabezados por Zenón Pantoja, que al parecer perpetraron el ataque a la sede de ese portafolio en San Borja.

El viceministro de Gestión Pedagógica, Martín Vegas, dijo que la Procuraduría del Ministerio, apoyada en vídeos y fotos, denunció a estas personas por el delito contra la tranquilidad pública y daños a la propiedad del Estado.

También han sido involucrados en la denuncia penal José Raúl Páucar, Juan Domínguez Mejía, David Laurente Muñoz y Enrique Pérez Ramos, así como otros sutepistas de Barranca y Huaral.

Vegas sostuvo que luego de lo sucedido, el camino que queda es la destitución del magisterio de Pantoja y sus seguidores.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA