Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Jiménez insta a maestros a revisar Ley de Reforma Magisterial

Jefe de Gabinete pidió a maestros no guiarse de las interpretaciones ´desafortunadas´ realizadas por algunos sectores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de Gabinete, Juan Jiménez, invitó a los maestros a leer por sí mismos la autógrafa de Ley de Reforma Magisterial aprobada por el Congreso, para conocer sus beneficios, y no guiarse de las interpretaciones “desafortunadas” realizadas por algunos sectores sobre esa norma.

Se trata, dijo, de una “reforma potente” que permitirá unificar los regímenes magisteriales, actualmente divididos en dos normas: la Ley del Profesorado y la Ley de Carrera Pública Magisterial.

La norma aprobada por el Congreso el pasado jueves, establece, además, un sistema para mejorar las remuneraciones los maestros, bajo los principios de capacitación y meritocracia.

“Tienen que leer la ley. Lo primero es que sepan y conozcan directamente, no por interpretaciones y comentarios, inclusive de políticos que han hecho comentarios desacertados y desafortunados en relación a la ley”, declaró a periodistas.

Indicó que es fundamental que los docentes conozcan por ellos mismos esta norma y dijo que el Gobierno también informará más al respecto.

Subrayó que el objetivo de esta norma es mejorar el sistema educativo –en beneficio de millones de escolares y maestros- y no maltratar a los docentes, “como se ha hecho en el pasado”, sino incorporarlos a la mejora de la gestión magisterial.

Dirigentes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Peruana (Sutep) expresaron su oposición a esa norma y anunciaron que evalúan medidas en su contra.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA