El primer ministro evitó opinar sobre las critícas de Alan García al presidente Humala, a través de su twitter, sobre las declaraciones dadas en la sede de la ONU en Nueva York.
El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, hizo un llamado a realizar cambios en la "forma de comunicación" entre las diversas fuerzas políticas del país. Indicó que uno de los resultados del diálogo promovido por el Ejecutivo, ha sido lograr un mejor entendimiento dentro del marco del respeto.
Esa fue la respuesta del titular de la PCM, al requerírsele su opinión sobre el último tuit del expresidente Alan García sobre las declaraciones que dio el presidente Ollanta Humala en la víspera en la sede de la ONU en nueva York, sobre el proyecto Conga.
"La forma de comunicación política en el país tiene que cambiar y ese ha sido el resultado del diálogo que podamos entendernos mejor no faltarnos el respeto unos a otros, que podamos comunicarnos de manera alturada", dijo a la prensa.
"Dejo que la opinión pública simplemente señale lo que tenga que decir en este punto, no voy a calificar las declaraciones del doctor García, solo quiero decirles que creo que la mejor forma de comunicación política es aquella en la cual podemos dirigirnos con respeto a los demás", agregó.
De otro lado, Jiménez informó que luego de las nuevas reuniones convocadas por el gobierno para conversar con los técnicos de los partidos políticos, se programará una reunión con la presencia del presidente de la República, tras la cual se dará a conocer al país una agenda consensuada para el corto plazo en temas de crecimiento e inversiones, agenda social, reformas políticas y seguridad ciudadana.
"Vamos a terminar la parte técnica y luego de eso haremos la reunión con el presidente de la República y los líderes políticos para poder presentar al país esta agenda de corto plazo vinculados a los cuatros temas que he señalado", manifestó.
"Es importante dar la señal al país de que las fuerzas políticas (...) estamos poniéndonos de acuerdo sobre los grandes desafíos del país", subrayo.
Finalmente exhortó a la CGTP, que ha programado un paro general para este 26 de septiembre, a manifestarse de manera pacífica. Informó que en la tarde del martes se reunirá con la dirigencia de esa agremiación.
DESCARTA INJERENCIA DEL GOBIERNO EN PROCESO CONTRA BURGA
De otro lado, descartó que exista injerencia política de parte del gobierno sobre el proceso judicial abierto contra el presidente de la Federación Peruana de Futbol, Manuel Burga, aunque sí manifestó su respaldo a las voces que reclaman una renovación en este deporte.
Pidió tranquilidad a los aficionados para poder resolver los problemas del futbol nacional internamente y "sin ningún tipo de interferencia".
"(Manuel) Burga no es “miss simpatía” en el país, y nosotros no vamos hacer ningún tipo de declaración en relación a eso para no generar ningún tipo de interferencia (...) Ojalá podamos tener tiempos renovados en el futbol", remarcó.