Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Jiménez: La inclusión social será un derecho en la Carta Magna

El jefe del Gabinete anunció que el Poder Ejecutivo planteará una reforma de la Carta Magna para incorporar este concepto como un derecho fundamental.

La inclusión social será un derecho amparado por la Constitución, aseguró hoy el jefe del Gabinete Ministerial, Juna Jiménez, al anunciar que el Poder Ejecutivo planteará una reforma de la Carta Magna para incorporar este concepto como un derecho fundamental.

Consideró que el proceso de crecimiento que tiene el país en materia económica está yendo de la mano con una política orientada a la inclusión social, que es la “marca del gobierno del presidente Ollanta Humala”, que debe ser defendida como un derecho de todos los peruanos.

“La inclusión social será un derecho amparado en la Carta Magna para que todos los peruanos sean incluidos y no sean discriminados. Sería importante que se pueda considerar también como un derecho fundamental”, expresó en entrevista al diario El Peruano.

Con ello, añadió el funcionario, los todos los peruanos, podrán contar con posibilidades de desarrollo personal y se generarán en el país las mejores condiciones de movilidad social para su beneficio, como una política permanente y no temporal del Estado peruano.

Jiménez Mayor indicó que el Ejecutivo se encuentra en la fase final de análisis jurídico sobre esta propuesta de modificación de algunos artículos de la Constitución, la que será presentada próximamente en el Consejo de Ministros y luego ante el Congreso de la República.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) también mencionó que el Ejecutivo está ad portas de presentar el proyecto de ley que determina que el derecho al agua es también un derecho fundamental.

“Se trata de otra reforma constitucional que estamos planteando. Son reformas puntuales a determinados artículos de la Constitución que deben generar posibilidades importantes de consideración como políticas de Estado”, subrayó.

El presidente del Consejo de Ministros también se refirió a la Ley del Servicio Civil, promovida por el Gobierno, y señaló que esta iniciativa legislativa es perfectible y, de ser necesario, debe ser mejor explicada, incluso en su redacción.

Tras ratificar que el proyecto de norma no apunta a genera despidos masivos, resaltó que el objetivo es mejorar el servicio y el desempeño de los empleados públicos en favor de la población.

Afirmó que esta iniciativa del Poder Ejecutivo, presentada ante el Congreso de la República, también tiene como fin instaurar el principio de la meritocracia en la regulación laboral estatal.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA