Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Jiménez lamenta cuestionamiento a ley sobre beneficios penitenciarios

Andina
Andina

El primer ministro consideró ´injusto´ que se haya buscado ´perturbar´ la decisión del Congreso, en segunda votación, adjetivando la norma como la ´Ley Antauro´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, lamentó este domingo los cuestionamientos a la ley que propone fijar las reglas para la aplicación de beneficios penitenciarios aprobada por el Congreso y atiende la preocupación del 80 por cientos de internos impedidos de acceder a este beneficio.

Consideró "injusto" que se haya buscado "perturbar" la decisión del Congreso, en segunda votación, adjetivando la norma como la "Ley Antauro", cuando lo que ha hecho el Parlamento es precisar el momento de aplicación de este beneficio.

"La ley no es retroactiva, eso está en la Constitución, lo único que se ha hecho es precisar el momento de aplicación de una norma de este tipo para aquellos internos que realmente quieran reinsertarse a la sociedad ", precisó.

Dijo que una ley anterior, dada por el Congreso sobre beneficios penitenciarios, afectaba al 80 por ciento de internos al impedirles acceder a este beneficio y perjudicaba el trabajo de resocialización que está dando resultados.
 
Refirió que el  70% de la población penal del país no vuelve a la cárcel a pesar de la labor que realiza la Policía para detener a las personas involucradas en crímenes, cifra casi similar a la registrada en Inglaterra que tiene el 80 por ciento de no reincidencia.

"Hay un 30 por ciento duro que vuelve a delinquir y para ellos los beneficios penitenciaros están absolutamente restringidos" señaló el jefe del Gabinete Ministerial, tras indicar que la norma será promulgada por el Ejecutivo.

Esta norma prohíbe la semilibertad y libertad condicional para delitos graves y reduce de siete a cinco los días de trabajo que se pueden cambiar por uno de libertad.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA