Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Jiménez: Perú puede duplicar producción minera en los próximos meses

Andina
Andina

Jiménez precisó que es necesario entender el desafío actual para el sector minero, en momentos que existe una reducción de precios, pasa por tener una mayor producción y más número de proyectos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, afirmó este sábado que si se cumplen los proyectos comprometidos y se aceleran las inversiones en el sector, la producción minera se puede duplicar en los próximos meses.

Agregó que el país se encuentra en un escenario donde las autoridades, junto a la población y el gobierno central "están en una estrategia para ensamblar todas las expectativas y poder avanzar".

"Si cumplimos todos los pasos, que vamos a tener en los siguientes meses, de todos los proyectos mineros que se vienen, vamos a duplicar la producción minera en los próximos meses", indicó.

Jiménez precisó que es necesario entender que el desafío actual para el sector minero, en momentos que existe una reducción de los precios de los metales, pasa por tener una mayor producción y más número de proyectos.

Explicó que algunos proyectos que se han detenido ocurrieron por no contar con una estrategia en su trabajo, como Río Blanco (Piura) y Quellaveco en el sur del país, pero que se han ido solucionando en este gobierno.

Respecto a la reducción del canon minero para algunas regiones, aseveró que tras conversar con varios titulares de región, se llegó a la conclusión de que "se trataba de una oportunidad".

"Las autoridades regionales y locales tenemos que acelerar las inversiones, ser proactivos para que los procesos sean que ser rápidos y no tener que realizar actividades contraproducentes", añadió.

En ese sentido, consideró incoherente la actitud del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, de convocar a marchas por la disminución del canon minero, "cuando no realiza acciones para obtener estos recursos".

"El Perú está atravesando un "boom" extractivo que debe ser aprovechado de manera adecuada y rápida. (...) Por eso necesitamos comprometer más a los gobiernos regionales y locales", reiteró.

Por último, agradeció a todas las fuerzas políticas que durante las sesiones del diálogo por la gobernabilidad iniciados por el Ejecutivo, apoyaron la Ley de Reasentamiento de Morococha (Junín).

"Esta zona está vinculada a un gran proyecto minero que permitirá subir diez puntos del PBI minero al país", anotó en RPP Noticias.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA