Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Jiménez: programas sociales promueven equidad de los sectores en pobreza

Andina
Andina

El Primer Ministro, descartó el uso político de los programas sociales que implementa el Ejecutivo y aseguró que el gobierno trabaja para que la ayuda llegue efectivamente, con calidad y prontitud, a la población más necesitada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, sostuvo este lunes que los programas sociales promueven la equidad de los sectores en pobreza en el país, y pidió a la colaboración de todas las fuerzas políticas y de la comunidad en ese objetivo.

"El Gobierno considera que los programas sociales son herramientas que promueven la equidad de los sectores en pobreza", expresó.

Descartó el uso político de los programas sociales que implementa el Ejecutivo y aseguró que el gobierno trabaja para que la ayuda llegue efectivamente, con calidad y prontitud, a la población más necesitada del país.

Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Agenda Social, en el marco de la Segunda Etapa del Diálogo Nacional convocado por la Presidencia del Consejo de Ministros a los partidos y fuerzas políticas del país, Jiménez sostuvo que el Gobierno no descuida los programas sociales.

Enfatizó el trabajo realizado para cumplir los objetivos trazados, mejorando en los temas positivos y corrigiendo las falencias que pudieran encontrarse.

Acompañado por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio, y el presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) Carlos Anderson, el jefe de Gabinete dijo que "no puede haber división en la labor de humanizar la pobreza en el país".

Sobre el particular, la ministra Mónica Rubio presentó un panorama general del trabajo desplegado en los programas sociales (Cuna Más, Qali Warma, Juntos, Foncodes, Pensión 65, entre otros).

ENFOQUE INTEGRAL

La viceministra de Prestaciones Sociales, Paola Bustamante, precisó a su vez que el objetivo es trabajar en un enfoque integral de educación y salud tomando a la escuela como el lugar donde empieza la cadena de desarrollo de un país. Por ello, anunció que el 90% del presupuesto asignado al sector se entregará por resultados.

En este marco, dijo, se ha dividido el trabajo en ocho regiones alimentarias e informó que junto al Ministerio de Economía se creó "Meta 20", cuyo objetivo es trabajar con los gobiernos regionales en la mejora de la infraestructura y los utensilios de las Instituciones Educativas donde se reparten las raciones alimentarias.

Acerca del programa Qali Warma, Bustamente sostuvo que muchos de los cuestionamientos aparecidos en los medios de comunicación carecen de veracidad y que un importante porcentaje no corresponde al ámbito alimentario.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA