Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

JNE accederá a registro de condenas para evaluar a candidatos

Andina
Andina

El PJ suscribió un acuerdo con el JNE para facilitar la Base de Datos del Registro Nacional de Condenas y Antecedentes Penales, con el fin de evaluar la situación de los candidatos que participarán en los comicios de octubre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial suscribió este viernes un acuerdo con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para facilitar la Base de Datos del Registro Nacional de Condenas y Antecedentes Penales, con el fin de evaluar la situación de los candidatos que participarán en los comicios de octubre.

A la firma del convenio de cooperación acudieron el presidente de Poder Judicial, Enrique Mendoza, y la máxima autoridad del JNE, Francisco Távara.

Ellos resaltaron el acuerdo adoptado y anunciaron que con esta nueva medida el proceso para identificar a los candidatos que tengan condenas se hará en mucho menos tiempo.

Mendoza saludó la iniciativa, pues “mejorará la transparencia y, sobre todo, la calidad de las autoridades”.

Por su parte, Távara señaló que el convenio es muy importante porque revisará la autenticidad en la hoja de vida de miles de candidatos y “perfeccionará el control de quienes pretenden acceder a los gobiernos regionales y municipales”.

Los comicios municipales y regionales, que se celebrarán en octubre próximo, permitirán elegir a aproximadamente 12,000 autoridades, entre alcaldes y presidentes regionales en todo el país.

El convenio suscrito este viernes facilitará que las más de 500,000 consultas que le corresponde realizar al JNE sobre las hojas de vida de los candidatos se hagan en un plazo bastante menor.

Así, en adelante, los nombres de todos los candidatos que deseen participar en las elecciones serán ingresados en la base de datos y, de detectarse antecedentes penales, se les excluirá de la justa electoral y se tomarán las acciones judiciales pertinentes.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA