Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

JNE: Actual marco normativo no permite sancionar a partidos políticos

Francisco Távara, presidente del JNE, anunció que el Congreso debatirá la "Reforma electoral" en marzo.

Francisco Távara, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), sostuvo que el actual marco normativo en lo que se refiere al control de financiamiento privado de los partidos políticos es deficiente.

No permite investigar y sancionar debidamente a los partidos políticos”, dijo, tras participar de la Comisión de Constitución en el Congreso que abordó el tema de la “Reforma Electoral”.

Indicó que en la propuesta de Nueva Ley de Partidos Políticos se ha regulado de manera más eficiente el financiamiento público directo y el financiamiento bancarizado para saber quién aporta y de dónde vienen esos recursos.

Además, dijo que en la propuesta de ley hay un catálogo de infracciones y sanciones económicas y políticas que van desde la suspensión de la organización política hasta la cancelación de su inscripción.

En ese sentido, anunció que el Congreso se ha comprometido poner en debate los primero días de la legislatura próxima (mes de marzo) el tema de la Reforma Electoral.

Por otro lado, manifestó que en el caso de Daniel Urresti, que tiene la condición imputado o procesado, no tiene impedimentos para participar en política, ya que esto se aplica a ciudadanos condenados por delitos dolosos.

En el caso de Waldo Ríos, indicó que la decisión que tome el JNE depende de lo que decida la justicia penal ordinaria. “En este caso, declaró que no estaba rehabilitado la Sala Penal de la Corte Suprema”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA