Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

JNE asegura que actúa de acuerdo a ley y no se rectificará

Greta Minaya, miembro del Pleno del JNE, sostuvo que el ente electoral no está haciendo nada incorrecto ni recortando ningún derecho a las encuestadoras, con las exigencias que ha dispuesto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) está actuando con respeto al derecho al exigir a las encuestadoras que entreguen el nombre de cada uno de los entrevistados, sus DNI, teléfonos y direcciones, aseguró Greta Minaya, integrante del organismo electoral.

“Nosotros estamos actuando de acuerdo a ley y el derecho”, afirmó.

En ese sentido, dijo que el organismo electoral se mantendrá firme y no se rectificará en su decisión de modificar el reglamento del registro de encuestas donde se exige a las empresas encuestadoras estos nuevos requisitos.

“No estamos haciendo nada incorrecto ni recortando ningún derecho a las encuestadoras”, añadió

Incluso, comentó que la mayoría de candidatos presidenciales y el público en general respalda la decisión del Jurado Nacional de Elecciones en este tema.

“La gran mayoría está respaldando, incluso, el público está de acuerdo”, resaltó.

Las encuestadoras tendrán que entregar al JNE la base de datos de sus estudios de opinión, que incluya los nombres de cada uno de los entrevistados, sus DNI, teléfonos y direcciones, a fin de optimizar la fiscalización de esos estudios.

El organismo electoral modificó para ese fin el reglamento del registro electoral de encuestadoras, mediante la resolución 038-2011, para “realizar un submuestreo de lo presentado, que permitirá verificar el grado de coincidencia, y catalogar la calidad de esta en tres niveles: no confiable, confiable y aceptable.”

Por su parte, las encuestadoras decidieron no publicar encuestas de intención de votos con la vigencia debido a las últimas normas del JNE.//Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA