Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

JNE convocará a revocatorias el 31 de mayo de 2012

El JNE informó que la presentación de solicitudes para revocar a todas sus autoridades o parte de ellas podrán hacerlo hasta el 25 de mayo del 2012 ante la ONPE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convocará el 31 de mayo de 2012 a la primera consulta popular de revocatorias para el periodo de gobierno 2011-2014, según el cronograma electoral aprobado por este organismo.

El JNE informó que los ciudadanos que deseen presentar solicitudes para revocar a todas sus autoridades o parte de ellas podrán hacerlo hasta el 25 de mayo del 2012 ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

En tanto, el proceso de consulta popular se llevará a cabo el 30 de setiembre del próximo año en los lugares que correspondan a las solicitudes aprobadas, es decir aquellas que cuenten con los requisitos establecidos por ley (incluyendo la culminación de la comprobación de adherentes).

El JNE recordó que la cantidad mínima y verificada de firmas de adherentes para hacer uso de este derecho ciudadano es del 25% del padrón de electores correspondiente a la zona, teniendo como máximo las 400 mil firmas.

La revocatoria es un mecanismo de control consagrado por la Constitución que permite al ciudadano poner fin al mandato de las autoridades elegidas mediante consulta popular, y solo se plantea en el segundo o tercer año de gestión de la autoridad.

Las autoridades pasibles de ser revocadas son: los alcaldes y regidores distritales y provinciales, los presidentes, vicepresidentes y consejeros regionales y los jueces de paz que provengan de elección popular.

En tanto, el promotor puede ser cualquier ciudadano de la correspondiente circunscripción política (región, provincia o distrito) que tenga sus derechos ciudadanos vigentes.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA