Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

JNE declara infundadas apelaciones contra Pedro Pablo Kuczynski

FOTO:RPP
FOTO:RPP

Máximo ente electoral confirma decisión del Jurado Electoral Especial de Lima Centro que declaró infundadas las tachas interpuestas contra candidato presidencial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En fallo por unanimidad, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró infundadas las dos apelaciones formuladas contra Pedro Pablo Kuczynski Godard, candidato a la presidencia de la República por la Alianza por el Gran Cambio, presentadas por Guillermo Olivera Díaz y Javier Espinoza Ayaipoma.

El máximo órgano electoral confirma la decisión del Jurado Electoral Especial de Lima Centro que declaró infundadas las tachas interpuestas contra el candidato de la referida alianza.

Con relación a la apelación presentada por Olivera Díaz, el órgano electoral considera que Kuczynski Godard ha ostentado desde su nacimiento la nacionalidad peruana, sin haberla perdido en momento alguno, sea porque no ha sido privado de ella o porque no ha efectuado renuncia alguna.

El apelante consideró que el candidato presidencial perdió la nacionalidad peruana al asumir la estadounidense, toda vez que la Constitución de 1979 solo permitía la doble nacionalidad con España u otro país Latinoamericano.

Al respecto, el pleno del JNE señala que la interpretación de Olivera es válida pero no suficiente, por cuanto para perder la nacionalidad debe haber una manifestación expresa del Estado.

En el caso de Espinoza Ayaipoma, el JNE señala que no existe impedimento para que un peruano de nacimiento con doble nacionalidad pueda ejercer plenamente los derechos para postular a la presidencia de la República, más aún si su nacionalidad peruana no ha sido cuestionada por autoridad alguna y se le permitió ejercer cargos públicos como ministro de Estado.

Asimismo, se declaró infundado el pedido de inhibición presentado contra la doctora Elva Greta Minaya Calle, formulado por Juan Carlos Gonzáles Hidalgo, personero legal titular de Alianza por el Gran Cambio, por supuestamente haber adelantado opinión sobre las tachas presentadas.

El pleno del JNE también exhortó al Congreso de la República para que debata y vote los proyectos de ley referidos a la necesidad de consagrar normativamente la exigencia de renunciar a cualquier nacionalidad distinta a la peruana para asumir el cargo de presidente de la República.

Andina

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA