Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

JNE demanda cese de agresiones en campaña por revocatoria

Presidente del JNE, Francisco Távara, expresó su preocupación por los actos de violencia reportados en los últimos días en diversos puntos de la capital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, instó nuevamente a las partes en el proceso de revocatoria de autoridades de Lima Metropolitana a cesar los actos de violencia y llevar adelante una campaña limpia.

Formuló ese llamado en cumplimiento del compromiso de honor asumido al suscribir el Pacto Ético Electoral.

En tal sentido, instó a los representantes de las dos posiciones para que intercedan entre sus simpatizantes a fin de que dejen de lado cualquier actitud que empañe la consulta popular que decidirá la suerte de las autoridades de Lima Metropolitana este 17 de marzo.

Solicitó, con este propósito, el apoyo de los medios de comunicación.

Expresó su preocupación por los actos de violencia reportados en los últimos días en diversos puntos de la capital, y dijo que ese tipo de situaciones atentan contra una campaña limpia, transparente y fiable.

Távara señaló que los ciudadanos que emitirá su voto merecen pleno respeto, por ello demandó que se privilegie la exposición de ideas y propuestas a fin que la población emita un voto informado.

Al suscribir el Pacto Ético Electoral, las autoridades, el promotor y las organizaciones involucradas en la consulta asumieron tres compromisos, entre ellos, mantener una campaña libre de agresiones.

Asimismo, a brindar a la ciudadanía la proyección de gastos de financiamiento de la campaña; y propiciar la exposición pública de ideas y fundamentos de las posiciones en contienda.

Andina






Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA