Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

JNE instala Tribunal de Honor para vigilar ética en consulta popular

Posee el objetivo de vigilar el comportamiento ético de los actores políticos que intervendrán en la consulta popular de revocatoria en Lima.

Con el propósito de vigilar el comportamiento ético de los actores políticos que intervendrán en la consulta popular de revocatoria en Lima, se instaló hoy el Tribunal de Honor impulsado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El colegiado está integrado por los juristas Fernando Vidal Ramírez y César Landa Arroyo, así como por el literato y profesor universitario Marco Martos Carrera, todos ellos personalidades de reconocida trayectoria en sus respectivos campos.

El JNE destacó que ellos también integraron el Tribunal de Honor formado para las Elecciones Generales de 2011, por un acuerdo mayoritario de los representantes de los partidos políticos y alianzas electorales que intervinieron en dicha contienda electoral.

El Tribunal de Honor es un colegiado civil autónomo que vigilará los actos y conductas de los actores políticos y supervisará el cumplimiento del Pacto Ético Electoral suscrito el miércoles 30 de enero por las fuerzas políticas representadas en el municipio de Lima, los partidos políticos y los promotores de la consulta.

Entre sus competencias figuran emitir pronunciamientos de exhortación y amonestación a las partes.

Después de la ceremonia de instalación, que se realizó en la sede de la Escuela Electoral con la presencia del presidente del JNE, Francisco Távara Córdova, el tribunal emitió su primera declaración en la que señala que los representantes de una u otra posición en la consulta de revocatoria están llamados a informar debidamente al ciudadano para la emisión de un voto libre y de conciencia.

Asimismo, invocó a ambas partes y a la ciudadanía en general a tomar conciencia de la trascendencia de la consulta popular.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA