Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

JNE no fiscalizará encuestadoras antes de elecciones 2011

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

El presidente del JNE, Hugo Sivina, explicó que los cambios se harán después para no interferir con el normal desarrollo de los comicios.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Hugo Sivina, anunció que cualquier posibilidad de modificar las normas de fiscalización a las empresas encuestadoras se realizará después de este proceso electoral, con el propósito de no interferir con el normal desarrollo de los comicios.

“Vamos a hacer de repente algunos planteamientos después de las elecciones para ver cómo hacer y cómo mejorar la buena relación que debe haber entre las encuestadoras con el ciudadano y la buena fiscalización que debe hacer el Jurado Nacional de Elecciones”, precisó.

Al finalizar la reunión entre el pleno del JNE con los representantes de las encuestadoras y los partidos políticos, también aseguró que la fiscalización que realiza el órgano electoral a las encuestadoras no pretende “cuestionar ni objetar” el trabajo de estas empresas.

“La fiscalización a las encuestadoras se hizo en base a que ustedes nos dieron la oportunidad para hacerlo bien, no para ir en contra el trabajo de ustedes”, comentó.

En ese sentido, el titular del JNE aclaró que “bajo ningún punto de vista hemos considerado que debemos objetar el trabajo de las encuestadoras”.

“Hemos tratado de hacer las cosas de la mejor manera sin cuestionar el trabajo de ustedes sino todo lo contrario”, anotó.

Por el contrario, el titular del máximo organismo electoral del país manifestó que las empresas encuestadoras “son factores contributivos” a la labor fiscalizadora que realiza el JNE.

"Ustedes son factores contributivos al Jurado Nacional de Elecciones para dar la opción de saber cómo hacer nuestro trabajo a nivel nacional respecto a la veracidad y al funcionamiento real de las encuestas”, expresó.

Sin embargo, resaltó que también están atentos a los factores “no positivos” que comentan públicamente algunos candidatos presidenciales sobre los sondeos de opinión que se elaboran con miras a los comicios.

“Nosotros miramos el panorama político y ha habido muchos candidatos que han estado señalando factores no positivos respecto a las encuestadoras”, subrayó.

El pleno del JNE se reunió con los representantes de las encuestadoras y de los partidos políticos para consensuar mecanismos de fiscalización a las encuestas.

Este encuentro se realizó luego que el órgano electoral dejará sin efecto la resolución que exigía a las empresas encuestadoras a dar a esa instancia los nombres, documentos de identidad y direcciones de cada uno de los entrevistados para los sondeos. Andina











Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA