Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

JNE pide nombres, DNI y dirección de encuestados

Las encuestadoras tendrán que entregar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a fin de optimizar la fiscalización de esos estudios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las encuestadoras tendrán que entregar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la base de datos de sus estudios de opinión, que incluya los nombres de cada uno de los entrevistados, sus DNI, teléfonos y direcciones, a fin de optimizar la fiscalización de esos estudios.

El organismo electoral modificó para ese fin el reglamento del registro electoral de encuestadoras, mediante la resolución 038-2011, para “realizar un submuestreo de lo presentado, que permitirá verificar el grado de coincidencia, y catalogar la calidad de esta en tres niveles: no confiable, confiable y aceptable.”

El JNE señala que esta información proporcionada por las encuestadoras tiene carácter secreto y no podrá ser revelada de forma individualizada a efectos de no transgredir el secreto estadístico y la confiabilidad de la información.

De acuerdo a las modificaciones efectuadas en el artículo 8 del reglamento, y que son publicadas hoy en las normas legales del diario oficial El Peruano, las empresas encuestadoras también deberán incluir en sus informes que presentan ante el JNE, las tasas de respuestas y de no respuestas.

La primera, se refiere, al total de personas que aceptaron ser encuestadas y la segunda son las personas que rechazaron o no pudieron participar en la encuesta.

El Jurado mantiene la exigencia de entregar otra información como el detalle de las etapas de las encuestas, los objetivos, diseño muestral, distribución poblacional, etapas de muestreo, cuestionario íntegro de las preguntas planteadas, etc.

El JNE ya había modificado el Reglamento del Registro Electoral de Encuestadoras en diciembre del año pasado, mediante la resolución 5011-2010, a efectos de regular la realización de encuestas.

Según la citada normatividad las encuestadoras que incumplan con el reglamento pueden ser multadas e incluso suspendidas del registro de encuestadoras a emitir sondeos durante los procesos electorales. Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA