Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

JNE se ha dejado avasallar por amenazas de Toledo, opinan

Candidato al Congreso por SN, Gustavo Pacheco, sostuvo que ente electoral estuvo firme pero luego claudicó cuando líder de Perú Posible dijo que iba a tomar las calles.

Tras la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de dejar sin efecto la medida impuesta a las encuestadoras para que presenten los datos personales de sus entrevistados, el candidato al Congreso por Solidaridad Nacional (SN), Gustavo Pacheco sostuvo que el organismo electoral se ha dejado avasallar por las amenazas de Alejandro Toledo.

El JNE estuvo muy firme ayer y anteayer, ahora ha resuelto este incidente más como un organismo político que como un tribunal electoral. La Constitución dice que la máxima instancia de justicia electoral es el Jurado, sin embargo la amenaza de Alejandro Toledo de tomar las calles, como si estuviera hablando de una dictadura, los ha hecho retroceder”, dijo en RPP Noticias.

“Se han dejado avasallar. Lo que queda claro es que ante los ojos del Jurado Nacional de Elecciones, existen dudas de cómo están realizando su trabajo las encuestadoras. Nunca he visto este nerviosismo de Toledo porque se queda sin paraguas porque uno de sus paraguas es, primero, la prensa que tiene contratada y segundo, las encuestadoras que tiene contratadas”, agregó.

En tanto, el candidato aprista al Congreso, Jorge Del Castillo, indicó que él en ningún momento estuvo a favor que las encuestadoras pidan el DNI de los encuestados pues se rompe el secretismo del voto, pero se mostró a favor que se establezcan mecanismos de fiscalización a las compañías encuestadoras.

“No significa que no se puedan establecer otros mecanismos de fiscalización porque hay unas (encuestadoras) que dejan mucho que desear ¿Por qué no encuestamos si la gente está a favor de las encuestas?”, dijo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA