Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

JNE suprime requisito de poner huellas digitales en elecciones 2011

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Se acordó suprimir el requisito de las huellas digitales de los miembros de mesa en las actas electorales para agilizar así el proceso electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso suprimir el requisito de las huellas digitales de los miembros de mesa en las actas electorales, con el fin de reducir el número de esos documentos observados durante el escrutinio y agilizar así el proceso electoral.

El ente electoral flexibilizó así el reglamento sobre la observación de las actas en estas elecciones generales.
      
Además de la eliminación de las huellas digitales, se modificó la cantidad de firmas de los miembros de mesa que debe aparecer en cada una de las tres secciones de las actas electorales para evitar que éstas sean observadas.

Así, no se considerarán observadas las actas que consignen las firmas y datos (nombre y número) de los tres miembros de mesa en cualquiera de sus tres secciones (instalación, sufragio o escrutinio) y las firmas y datos de por lo menos dos miembros en las otras dos secciones.

En el reglamento de las Elecciones Regionales y Municipales 2010 se exigía que la sección de instalación del acta electoral consigne las firmas, datos (nombre y número del DNI) y huella digital de los tres miembros de mesa de sufragio.  Además, establecía que la sección de sufragio debía tener dos firmas y la sección de escrutinio tres firmas.

Cabe precisar que la ausencia de la huella digital y la ausencia de firmas fueron las principales causas que motivaron la observación de las actas electorales.

Otra modificación sustancial en el reglamento está relacionada a la eventual participación de iletrados en las mesas de votación.

Antes se les exigía firmar las actas electorales para que no sean observadas, mientras que el reglamento que regirá este año establece que bastará que consignen sus nombres y DNI, además de imprimir su huella digital. Andina











Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA