Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Organizaciones sociales convocan marcha nacional contra la pretensión de un sector del Congreso de remover a los miembros de la JNJ

El hemiciclo del Congreso de la República.
El hemiciclo del Congreso de la República. | Fuente: Congreso

Palacio de Justicia será el punto de concentración. Colectivos sociales señalan que "congresistas vinculados a las mafias y grupos de poder económico" buscan tomar la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diversas organizaciones sociales convocaron a una marcha nacional para el próximo miércoles 6 de marzo contra lo que han denominado "golpe congresal".

El punto de concentración será Palacio de Justicia (Cercado de Lima) a las 5:00 p. m. La marcha se dirigirá hacia la sede del Congreso de la República.  

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) hizo un llamado a la ciudadanía a no permitir que "congresistas vinculados a las mafias y grupos de poder económico tomen la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para conseguir impunidad y quedarse en el poder".

El jueves 7, desde las 10:00 a. m., el pleno del Congreso debatirá y votará el informe final de la denuncia constitucional N.° 373, aprobado por la Comisión Permanente, que recomienda la acusación constitucional y la inhabilitación de los miembros de la JNJ por supuestamente infringir el artículo 156 de la Constitución, inciso 3, que establece que para ser magistrado de la junta se debe tener menos de 75 años.

Los magistrados son acusados de avalar que Luz Inés Tello permanezca en el cargo después de cumplir esa edad.

Lanzan advertencia

El colectivo Red Muqui, que ha pedido a la población sumarse a la movilización, advirtió que un sector del Parlamento intentará "tumbarse a la JNJ". 

"La democracia está en peligro y el pueblo no se quedará de brazos cruzados. Este 6 de marzo nos reunimos para alzar la voz y enviar un mensaje claro: #NoAlGolpeCongresal", remarcó, por su parte, la organización feminista Manuela Ramos.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA