Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

Jordán: Salazar autorizó uso de bombas lacrimógenas en ´Moqueguazo´

Foto: RPP
Foto: RPP

El entonces director de la Región Policial de Moquegua dijo en RPP que fue el coronel Cléver Vidal, jefe de la Dinoes, quien decidió emplear las bombas lacrimógenas tras comunicarse con Octavio Salazar.

El general de la policía Alberto Jordan, sentenciado a 18 meses de prisión condicional, desmintió la versión de que él haya ordenado la utilización de bombas lacrimógenas durante el "Moqueguazo".

Jordán manifestó que fue el coronel Cléver Vidal, jefe de la Dirección de Operaciones Especiales (Dinoes), quien decidió usar este gas como medio de disuasión tras comunicarse con el entonces director de la Policía, general Octavio Salazar.

En los estudios de RPP precisó el actual ministro del Interior dijo a Asuntos Internos que recibió el requerimiento del coronel Cléver para proceder con el uso de bombas lacrimógenas ante una "situación extrema" y porque tenía personal herido.

"(Â…) por lo que le respondí que era él que estaba en el lugar de los hechos y que si estaba en riesgo la seguridad de los efectivos, entonces que procediera", dijo Jordán Brignole, entonces jefe de la Región Policial de Moquegua, citando lo dicho por Salazar Miranda ante Asuntos Internos.

El denominado general del "Moqueguazo" sostuvo que estuvo hasta 10 veces y en distintas horas de la madrugada en el puente Montalvo, al negar lo dicho por el coronel Cléver que denunció lo contrario.

Sin embargo, aclaró que en el momento en que estallan los hechos él se hallaba en la intersección del puente Montalvo y que hasta las 08.30 de la mañana tuvo comunicación telefónica fluida con Cléver Vidal, pero que este no le comunicó sus intenciones pese a que tuvo la autorización del general Salazar a eso de las 08.00 de la mañana.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA