Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Jorge Muñoz expresa su "total desacuerdo" con iniciativa del Congreso que busca ampliar permisos para combis

Alcalde de Lima cuestionó iniciativas del Congreso.
Alcalde de Lima cuestionó iniciativas del Congreso. | Fuente: Imagen referencial: MML

El alcalde de Lima cuestionó que este tipo de iniciativas viene "limitando enormemente" la posibilidad de una reestructuración en el sistema de transporte. "Los peruanos no queremos más de lo mismo", señaló.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, expresó su "total desacuerdo" con las dos iniciativas legislativas presentadas en la comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso que buscan ampliar hasta por 10 años más el permiso a empresas del servicio de transportes público de Lima y Callao que operan con combis, cústers y buses.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el alcalde señaló que este tipo de iniciativas del Congreso afecta durante la años la posibilidad de una "profunda reestructuración" en el sistema de transporte de Lima y Callao. "Los peruanos no queremos más de lo mismo!", expresó.

La comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso debatirá este martes dos proyectos de ley que buscan ampliar hasta por 10 años más el permiso a empresas del servicio de transportes público de Lima y Callao que operan con combis, cústers y buses.

Uno de los proyectos, presentado por el congresista Marcos Pichilingue de Fuerza Popular, propone ampliar por seis años el permiso para las empresas, mientras que una iniciativa presentada por el parlamentario Carlos Simeón Hurtado de Acción Popular plantea ampliar el permiso 10 años más. Simeón Hurtado es presidente de la comisión que debatirá las propuestas.

De aprobarse cualquiera de las iniciativas se permitiría la continuidad del sistema 'comisionistas-afiliador', vigente entre las empresas de transporte de Lima y Callao, a través de la cual una sola persona es titular de una ruta y autoriza su uso a transportistas independientes con unidades vehiculares. Se trata de un sistema criticado por fomentar el correteo entre unidades por ganar pasajeros y provocar el caos en el transporte público.

Desde junio de 2020, la Autoridad del Transporte Urbano (ATU), es el organismo autorizado para ordenar las rutas del transporte público en Lima y Callao. En declaraciones a RPP Noticias, el congresista del Partido Morado, Daniel Olivares, criticó las propuestas que se debatirán el martes y advirtió que, de aprobarse una de ellas, se atentaría contra la reforma del transporte en Lima y Callao.

"Se hace en el Congreso una ley express que se quiere meter ampliando [...] toda la informalidad que tenemos hasta ahora. Es decir que los ciudadanos de Lima y Callao nos esperemos por 10 o 6 años más bien sentados, esperando a que se ordene esto, porque al señor Simeón Hurtado de Acción Popular y al señor Pichilingue del fujimorismo se las ha ocurrido presentar este proyecto de ley", señaló.

Congresista retira uno de los proyectos

Luego de los cuestionamientos, el congresista Marcos Pichilingue, de Fuerza Popular, retiró esta mañana su proyecto de ley que buscaba ampliar hasta por seis años el permiso a empresas del servicio de transportes público de Lima y Callao que operan con combis, cústeres y buses.

El fujimorista comunicó su decisión al titular de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, el acciopopulista Luis Simeón Hurtado, en una carta en la que asegura que su propuesta resulta “innecesaria”.

“Mediante Resolución Directoral, publicada el 6 de octubre, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) amplió la vigencia de los títulos habilitantes de transporte convencional hasta por seis meses, así como por un año las movilidades escolares, transporte turístico y transporte de personal”, resaltó Pichilingue.

Además, el fujimorista se mostró en desacuerdo con la otra propuesta presentada ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones por el propio Simeón Hurtado.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA