Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

José Ugaz: La corrupción es un impuesto que pagan los pobres

Foto: EFE
Foto: EFE

José Ugaz, presidente de Transparencia Internacional (TI), dijo que para sancionar la corrupción se debe fomentar la capacidad de reacción de la ciudadanía y las autoridades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado peruano José Ugaz, electo nuevo presidente de la organización anticorrupción Transparencia Internacional (TI), destacó que bajo su gestión se dará impulso a la lucha contra la impunidad.

Advirtió que la corrupción se ha convertido en un fenómeno global y, en ese sentido, la estrategia que plantea es fomentar la capacidad de reacción de la ciudadanía y las autoridades, así como la búsqueda de sanciones.

"La sanción a la corrupción depende de la capacidad de reacción de las nuevas autoridades de transición y de la conciencia de la opinión pública, que pueda generar presión para que se produzcan consecuencias legales a los que incurran en corrupción", afirmó en diálogo con RPP Noticias desde París (Francia).

Ugaz, quien fue el primer procurador anticorrupción del Perú y que participó en los procesos contra el expresidente Alberto Fujimori y su exasesor Vladimiro Montesinos, anotó que la corrupción no es un flagelo que solo ataque al Estado, sino que tiene consecuencias en los sectores más pobres.

"La corrupción no es un fenómeno ajeno y el que pierde no es un ente inanimado al que llamamos Estado, sino que afecta directamente a los bolsillos y afecta la capacidad de educación, salud, vivienda digna y agua...la corrupción no afecta solo a los más ricos, la corrupción es un impuesto que terminan pagando los pobres", sostuvo.

El jurista peruano adelantó que por medio de Transparencia Internacional está iniciando una campaña llamada "Desenmascara a los corruptos".

Indicó que la medida busca la regulación de las organizaciones off shore (paraísos fiscales), a fin de que se levante el secreto corporativo de esas empresas.

Asimismo, dijo que se busca que los gobiernos de algunos países "centrales" nieguen la visa a personas visiblemente comprometidas en casos de corrupción.

"Este tipo de esfuerzos los queremos intensificar para que sea mucho más difícil para los corruptos, no solamente cometer actos de corrupción sino movilizar y disfrutar esos fondos que están sustrayendo pata llevar a países de primer mundo", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA