Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

José Ugaz sobre caso Lavo Jato: "La corrupción no tiene ideología"

EFE
EFE

Las indagaciones de la organización sobre el caso 'Lavo Jato' van desde Venezuela, Argentina, Perú, Chile, entre otros.

El presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, señaló que la corrupción “no tiene ideologías, sino que es transversal a nuestra clase política”, en referencia a las implicancias en nuestro país del caso Lavo Jato.

Esto (caso Lavo Jato) debe ser investigado a profundidad, hay niveles de dirigencias políticas que estarían involucradas.  Pero yo confío en el fiscal de la nación, en la neutralidad que ha demostrado en los meses que ha estado al frente del Ministerio Público”, expresó en el programa “Las 5 de las 7” de RPP Noticias.

Ugaz aclaró que si bien Transparencia no hace una investigación cabal pues no tiene la capacidad técnica que si poseen las autoridades fiscales, ellos impulsarán mecanismos en la Convención de Naciones Unidas contra la corrupción.

Asimismo consideró que esta práctica cuestionable de los presuntos sobornos no es “algo nuevo”, pero el problema real es que funcionarios hayan abusado de su poder para realizar este tipo de gestiones.

“El problema es que Lula, una figura política continental, haya recibido pagos, siendo presidente, para desplazarse y hacer este tipo de gestiones”, consideró.

Las  indagaciones de la organización van desde República Dominicana, Venezuela, Argentina, Perú, Chile, Panamá, Estados Unidos y África,  lugares donde las firmas brasileras hicieron obras.

 

El proyecto de ley plantea excluir a los candidatos que mantengan condena judicial en segunda instancia por delitos dolosos.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 6 de agosto de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA