Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Juan Carlos Hurtado Miller y su frase ´Que Dios nos ayude´

Foto: Captura de YouTube
Foto: Captura de YouTube

Exministro de Economía es recordado por todos los peruanos luego que un 7 de agosto de 1990 anunció el ajuste económico más dramático de la historia peruana, conocido como el ´Fujishock´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex ministro de Economía Juan Carlos Hurtado Miller, quien permaneció en la clandestinidad 10 años, pasó a la historia al pronunciar una frase que quedaría en la memoria de todos los peruanos un 7 de agosto de 1990: ‘Que Dios nos ayude’ luego de anunciar las medidas económicas que luego serían conocidas como el Fujishock’.

El Gobierno de Alberto Fujimori, que encontró un país prácticamente quebrado, anunció el ajuste económico más dramático de nuestra historia.

Por ejemplo, un galón de gasolina de 84 octanos subiría de 21 mil Intis a 675 mil desde esa medianoche. Una lata de leche subió de 120 mil Intis a 330 mil. El azúcar subió de 25 mil Intis a 90 mil. El pan subió de 9 mil Intis a 25 mil. Los peruanos descubrieron que su dinero había perdido sustancialmente su valor.

Al día siguiente, casi todo el país se levantó con la declaratoria de emergencia que sacaba a los militares a patrullar las calles en previsión de disturbios y saqueos. Cuatro personas murieron la mañana del 8 de agosto en enfrentamientos con los uniformados.

 En 1998, Juan Carlos Hurtado Miller postuló a la Alcaldía de Lima y fue vencido por Alberto Andrade quien iba a la reelección. Luego de ello, Miller desapareció de la escena política. Cabe señalar que Hurtado Miller se pronunció abiertamente en contra del autogolpe del 5 de abril del año 1992.

Ya retirado de la política

Durante el gobierno de transición –presidido por Valentín Paniagua- fue denunciado por presuntamente haber recibido de manos del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos fondos del Estado para financiar su campaña municipal en 1998, tras lo cual pasó a la clandestinidad durante 10 años.

Como se recuerda, en marzo del año 2001 la jueza Angela Báscones ordenó la detención del ingeniero Hurtado Miller por los delitos de peculado, asociación ilícita para delinquir y colusión, como lo cita un artículo de la revista Caretas publicado en junio de ese año.

La tarde de hoy, 13 de abril del año 2011, el exministro de Economía  se entregó a la justicia.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA