Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Juan Jiménez: Este es el Gabinete del diálogo

El nuevo presidente del Consejo de Ministros señaló que el tema del conflicto social para establecer un sistema político de respuestas claras y definitivas.

Juan Jiménez Mayor, el nuevo presidente del Consejo de Ministros, sostuvo que su gestión replanteará el tema del conflicto social para establecer un sistema político de respuestas claras y definitivas sobre cómo afrontar esta problemática en el Perú.

“Este es el gabinete del diálogo”, manifestó en su primera conferencia de prensa.

Aseguró esta noche que, el Gabinete que preside, planteará a todo el país el diálogo como mecanismo de solución de conflictos.

Recordó que, actualmente los conflictos no representan un problema exclusivo del Perú, sino un fenómeno que afecta a muchos países en todo el mundo.

“En dictaduras no hay conflictos porque la prensa corrupta los esconden o porque la represión se ensaña con la población, pero en las democracias el conflicto social es natural; entendemos eso y comprendemos que es necesario que el sistema político democrático dé respuestas claras y definitivas sobre cómo afrontarlos”, subrayó.

Por ello, ratificó que la respuesta del gobierno “será el diálogo y las posibilidades de comunicación y acercamiento” con todos los sectores del país que tienen demandas sociales.

En esa perspectiva, anunció que una de las políticas a ejecutarse para solucionar los conflictos sociales será consagrar el derecho de la población de acceder a agua de calidad, frente a las actividades extractivas como la minería.

“Primero los derechos de la gente y, en el caso de las actividades mineras, primero el agua; esta no es solo una frase, sino un derecho de todos los pobladores del Perú para poder vivir en armonía y ser incluidos como parte de la sociedad; el agua primero será entonces y es ya una política esencial”, subrayó.

También anunció que, como parte de los esfuerzos por mantener la paz social en el Perú, el Ejecutivo iniciará una “reestructuración integral” y una “reingeniería” de la Oficina de Gestión de Conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros cuyo norte será mejorar su eficiencia.

Subrayó que ese proceso contará con la participación de los mejores expertos del mundo en conflictos quienes serán convocados para ayudar al gobierno en el tema.

En los próximos días haremos anuncios importantes en esta oficina y no llamará más Oficina de Conflictos porque no queremos que este tema se vea desde un punto de vista de conflictividad, sino de diálogo, ponderación y respeto”, dijo.

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA