Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Juan Velit: Plan de seguridad de Chile es ´inoportuno´

El experto en temas internacionales dijo que el documento presentado por Piñera es un ´mensaje subliminal para que nosotros tengamos algunas precauciones´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de que el presidente sureño Sebastián Piñera remitiera al Senado de su país el documento "Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa 2012-2024", cuyo contenido revela que el país sureño “pretende enfrentar exitosamente las interferencias, los riesgos y las amenazas, así como superar las vulnerabilidades que obstaculizan sus objetivos de desarrollo y sus aspiraciones", el internacionalista Juan Velit calificó de “inoportuno” el referido plan de seguridad pues esta entrará en vigencia antes de que el tribunal de La Haya emita su fallo, en el primer semestre del 2013, sobre el diferendo marítimo que afronta con nuestro país.

“Nos parece incómodo, por no decir desafiante y provocativo, que se ponga en ejecución este plan el 2013 (…), época cuando la Corte Tribunal de la Haya emitirá sentencia”, explicó a RPP TV.

El experto dijo, sin embargo, que el expediente no provocará inquietud a la delegación peruana ante la Haya. 

“La delegación peruana, al igual que el Perú y todos los que habitamos este territorio, estamos muy confiados y muy seguros de que los argumentos de nuestro país (ante la Corte) son sólidos”, refirió.

Velit detalló que el documento es un “mensaje subliminal para que nosotros tengamos algunas precauciones”.

Según la “Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa 2012-2024”, Chile "no está exento de verse envuelto en una crisis internacional o ser incluso objeto de agresión armada a su territorio (...), por ello el país requiere contar con una capacidad creíble para disuadir y adecuada para actuar en legítima defensa".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA