Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Juez Valladolid niega presiones en fallo favorable a Movadef

Andina
Andina

´Jamás nos hemos dejado someter por ninguna circunstancia que no sea nuestro criterio´, dijo el magistrado, ante las críticas por el polémico fallo dictado por su sala, que ordenó la liberación de siete integrantes del Movadef.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juez Víctor Valladolid Zeta, presidente del colegiado F de la Sala Penal Nacional, negó que el fallo judicial que ordenó la excarcelación de siete integrantes del Movadef se haya debido a presiones de algunas de las partes implicadas en el proceso o por simpatías con el grupo terrorista Sendero Luminoso. 

"La única forma de resolver es en base a lo que señala la Constitución y lo que señala la ley. Jamás nos hemos dejado someter por ninguna circunstancia que no sea nuestro criterio", dijo en diálogo con RPP Noticias. 

Asimismo, dijo que es erróneo afirmar que el Estado no fue notificado sobre esa decisión judicial. Indicó que solo se cursó un oficio al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para la liberación de los procesados y que recién este martes se dio cuenta de la resolución a todas las partes interesadas. 

"Se ha dicho de manera errónea que el único notificado ha sido el INPE y no es así. Lo que se ha hecho es cursar un oficio para la excarcelación de las personas (...) es un trámite que la corresponde hacer a la secretaría de mesa de partes de la sala", dijo a RPP Noticias.

Reiteró que la decisión de cambiar la orden de detención preventiva por la de comparecencia restringida en favor de los inculpados, se tomó porque los indicios presentados por la fiscalía, no probaron de modo fehaciente, su participación en delitos de terrorismo agravado y en el financiamiento de Sendero Luminoso. 

Respecto a la posibilidad de que el abogado Alfredo Crespo, uno de los liberados este martes, pueda visitar al líder senderista Abimael Guzmán Reynoso en la cárcel, dijo que ello queda a criterio del INPE.

Explicó que cuando una persona está sometida a un proceso judicial, las únicas restricciones que tiene son "aquellas que establece el vigilador". "Después todos los demás derechos que fundamentales de la persona se mantienen", precisó.
 
Sobre el tema, recordó que la resolución judicial establece como regla que los excarcelados firmen una vez al mes en una dependencia judicial, además de estar impedidos de salir del país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA