Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Jueza decide no abrir proceso penal contra Castañeda en caso Comunicore

Foto: Andina
Foto: Andina

Según jueza Nelly Luna, Ministerio Público no aportó pruebas suficientes que involucren a ex alcalde de Lima en delitos de colusión leal y malversación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La jueza penal de Lima, Nelly Aranda Cañote decidió no abrir proceso penal contra el ex alcalde de Lima, Luis Castañeda por el caso Comunicore debido a que en su opinión el Ministerio Público no presentó indicios suficientes que lo involucren en los delitos de colusión desleal y malversación de fondos en agravio de la Municipalidad.

La magistrada señaló que en el primer delito la Fiscalía no aportó prueba suficiente ni elemento de convicción alguno que permita establecer que existen indicios que Castañeda Lossio hubiere concertado o confabulado con los interesados para defraudar y perjudicar económicamente a la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Y sobre el delito de malversación de fondos, indica la jueza, que de la investigación preliminar no aparece que el ex alcalde haya ordenado ni dispuesto que los fondos de la Municipalidad se cambien de aplicación o se dispongan para otros fines o destino completamente distinto.

Por el contrario, Aranda abrió proceso penal con mandato de comparecencia restringida a 15 inculpados en dicho caso disponiendo el levantamiento del secreto bancario de estos, y además el embargo preventivo de sus bienes, el pago de una caución (garantía judicial) que oscila entre 10, 000 y 20,000 soles a cada uno, además de otras medidas.

En este sentido se actúa sobre Ángel Alfonso Pérez Rodas, Juan Gilberto Blest García, Carlos Manuel Chávez Málaga, Carlos Manuel Asmat Cyer, Ulises Rodolfo Merino Rojas a los cuales se les imputa la condición de coautores del delito de colusión desleal en agravio de la comuna limeña.

Asimismo, contra Odilón Gaspar Amado Junior, Miguel Ángel Garro Barrera, Guillermo Alfonso Palacios Dodero, Rafael Santiago Ruiz Contreras y Henry Fernando Brachowicz Vela, como presuntos cómplices primarios del delito de colusión desleal.

También contra Sergio Guerra Castilllo, Daniel Julián Arias Donayre, José Luis Pinillos Broggi, Joule Handi Vila Vila y Gonzalo Arturo Noya Mesones, a quienes se señala como presuntos cómplices secundarios del delito de colusión desleal en agravio de la Municipalidad de Lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA