Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Juicio a suboficial Ariza por espiar a favor de Chile se iniciará en marzo

Foto: DIFUSI
Foto: DIFUSI

Así lo dio a conocer el presidente del Tribunal Supremo Militar Policial, Carlos Mesa, quien manifestó que ya se viene elaborando un informe del caso.

El Consejo de Guerra de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) iniciará dentro de un mes el juicio oral, en el marco del proceso que se le sigue al suboficial Víctor Ariza Mendoza, por el delito de espionaje a favor de Chile, informó el presidente del Tribunal Supremo Militar Policial, Carlos Mesa Angosto.

Explicó que actualmente el titular de la sala judicial de la FAP encargado del caso, Fernando Chávez, viene elaborando el informe que será elevado a la Sala de Guerra, en base a los testimonios y pesquisas realizadas por el fiscal militar.

"El juez instructor de la Fuerza Aérea emitirá su informe final en un mes en base a las investigaciones que ha realizado, el cual pasaría al Consejo de Guerra de la FAP, donde se iniciaría el juicio oral contra Ariza", comentó.

Tras aclarar que el proceso contra Ariza ya se inició meses atrás, Mesa Angosto señaló que la Sala de Guerra de la FAP estaría emitiendo una sentencia dentro de tres meses contra Ariza por el delito de espionaje.

"Yo creo que en alrededor de tres meses podremos tener una sentencia ya definitiva contra el procesado (Víctor Ariza), precisó.

Añadió que una vez emitida la sentencia del tribunal FAP, ésta podría ser apelada ante la sala de revisiones del Tribunal Supremo Militar Policial.

Ariza a Punta Lobos
Reveló que mientras dure el proceso, Ariza será trasladado desde su actual prisión en Piedras Gordas a la cárcel de Punta Lobos, a cargo de la FAP, en el distrito de Pucusana.

De otro lado, Mesa Angosto desestimó la posibilidad que Chile colabore con la justicia peruana, permitiendo que se interrogue a los militares supuestamente implicados en este caso de espionaje.

Mencionó, asimismo, que de encontrarse a personal civil implicado en este caso, será la justicia civil la que se encargue de abrirles proceso.

Más adelante, ratificó la intención de denunciar a la jueza Antonia Saquicuray por el delito de prevaricato agravado, al no haberse inhibido del proceso contra Ariza, contraviniendo una sentencia sobre competencias que en el año 2006 emitió el Tribunal Constitucional.

Mesa Angosto agregó que el fuero castrense ha abierto proceso contra los miembros de la Policía Nacional en actividad que encabezaron un acto de protesta en reclamo de un aumento salarial. Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA