Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Julio Galindo: ´Muchos piensan que el terrorismo no existe´

´SL se está apoderando de las universidades donde están distorsionando y pervirtiendo el cerebro de las nuevas generaciones con fuerza´, dijo el procurador antiterrorista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El procurador antiterrorista Julio Galindo manifestó que es un “error” que muchos políticos y periodistas piensen que el terrorismo ya no existe en el país.

“Hay muchos políticos, gente caminante y de la prensa, que piensan que el terrorismo ya no existe, sino que hay remanente; es un gravísimo error”, expresó durante una entrevista a un programa dominical.

Según explicó, el grupo terrorista de “Sendero Luminoso está regresando a sus orígenes y se está apoderando de las universidades, donde están distorsionando y pervirtiendo el cerebro de las nuevas generaciones con fuerza”.

“Por eso en los últimos meses, han salido muchos estudiantes a defender a Sendero, pensando que Sendero no hizo daño al Perú”, sostuvo el procurador.  

Consultado sobre el proyecto de ley del negacionismo, dijo que esta iniciativa busca reforzar la lucha contra este flagelo que tanto daño ha causado a la nación.

Galindo expresó su malestar en torno a que muchos jueces no sancionen efectivamente la apología del terrorismo.

“Hay gente (en el Poder Judicial) que tiene una forma de pensar que actúa a espaldas del pueblo. Necesitamos un Poder Judicial fuerte y justo que defienda derechos humanos no solo de los terroristas, sino al 99% de los peruanos que quiere vida en democracia”, enfatizó.

Finalmente, lamentó que haya un sector de la población contraria al proyecto del negacionismo, y recordó que el Tribunal Constitucional ha señalado que la libertad de opinión puede tener límites cuando está en juego otro derecho fundamental como la vida.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA