Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Justicia abre proceso contra Movadef por caso firmas falsas

Foto: Twitter
Foto: Twitter

La jueza Tania Huancahuire abrió proceso a Carmen Hualla Murier.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial abrió instrucción con mandato de comparecencia a representantes de la agrupación Por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) por presentar planillones con firmas falsas al solicitar su inscripción como partido, informó hoy el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

En un comunicado, dijo que la decisión judicial fue adoptada por la jueza Tania Huancahuire Díaz del 16° Juzgado Penal de Lima contra Carmen Rosa Hualla Murier y quienes resulten responsables por la comisión del presunto delito de falsificación de documentos en agravio del Estado.

Al respecto, el procurador del JNE, Ronald Angulo Zavaleta, presentó un escrito a la mencionada magistrada a fin que se amplíe el autoapertorio de instrucción y comprenda al organismo que representa como parte agraviada en la investigación judicial.

El letrado toma en consideración que los planillones que contenían las firmas adulteradas fueron presentados ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.

La denunciada Hualla Muriel es responsable de las páginas de adherentes de Movadef que fueron observadas porque, aparentemente, contenían 170 firmas que provenían de un mismo puño gráfico, según denuncia de la 39ª Fiscalía Provincial Penal de Lima.

El JNE, cabe recordar, también denunció a representantes de esta agrupación por la presentación de comités partidarios inexistentes con la finalidad de lograr su inscripción ante el ROP. Esta indagación se encuentra en la 46ª Fiscalía Provincial Penal de Lima.


Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA