Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Keiko Fujimori a favor de revelar sus ingresos y los de su esposo

Andina
Andina

La lideresa de Fuerza Popular señaló que no es aceptable que "se inventen cosas" sin siquiera haber recogido sus declaraciones al respecto ni las de su cónyuge.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se mostró hoy a favor de revelar sus ingresos y los de su esposo, Mark Vito Villanella, quien fue sujeto de señalamientos, tras un informe periodístico que le atribuía un presunto incremento de su patrimonio y que carecía de movimientos financieros y bancarios.

Recalcó que no es aceptable que “se inventen cosas” sin siquiera haber recogido sus declaraciones al respecto ni las de su cónyuge, lo que -según consideró- constituye una “guerra sucia”.

“Nosotros, con transparencia por supuesto, estamos a favor de revelar nuestros ingresos. Eso lo hemos hablado con mi esposo. Pero no podemos aceptar que se inventen cosas sin siguiera habernos preguntado”, indicó en declaraciones a la prensa.

De otro lado, Keiko Fujimori reiteró sus críticas al contenido del último Mensaje a la Nación dado por el presidente Ollanta Humala, y consideró que faltó profundizar lo relativo a la lucha contra la delincuencia, máxime si el Ejecutivo hoy cuenta con facultades para legislar en esa materia.

Señaló que ese es un clamor popular y remarcó que, si bien es importante establecer que los policías no vistan el uniforme cuando presten servicio a privados, también es necesario tomar acciones más concretas en cuanto al combate frontal a la inseguridad ciudadana.

Asimismo, Fujimori estimó que el discurso presidencial tuvo omisiones sustantivas, en lo referido a los conflictos sociales al interior del país, al rumbo de la economía y en materia de prevención ante la llegada del Fenómeno del Niño.

“Estas sugerencias las hago de manera constructiva. Creo que el Presidente tiene todas las posibilidades de actuar y tomar decisiones, y eso es lo que todos los peruanos estamos esperando (...) No soy pesimista, soy optimista. Tengo fe y esperanza en el futuro de nuestro país”, apuntó.

Más adelante, la lideresa fujimorista reafirmó que la conducción del Congreso de la República, por parte del legislador de oposición, Luis Iberico, garantizará no solo la gobernabilidad, sino que no haya ningún tipo de intromisión del Gobierno en el proceso electoral del próximo año.

“Creo que es fundamental seguir trabajando porque todavía queda 20% del gobierno del presidente Humala y el Congreso lo que debe hacer es seguir tomando medidas, priorizando la agenda de nuestro país”, puntualizó la hija del condenado ex presidente, Alberto Fujimori.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA