Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Keiko Fujimori: Encuestas están muy parejas, seguiremos trabajando

Candidata presidencial sostuvo que en reunión con Kuczynski, San Román y Lay no se ha conversado sobre posibles cargos en eventual gobierno de Fuerza 2011.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la publicación de la última encuesta de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la que aventaja a Ollanta Humala solo por 0.6% en intenciones de voto, la candidata a la Presidencia de la República, Keiko Fujimori señaló que es necesario que su agrupación trabaje hasta el último día antes de la segunda vuelta presidencial.

“Las encuestas están bastante parejas, la elección también y hay que trabajar hasta el último día”, dijo a los medios tras sostener una reunión con Pedro Pablo Kuczynski, Máximo San Román y Humberto Lay.

Precisamente, la lideresa de 2011 señaló que no ha conversado con dichos personajes acerca de posibles cargos en un eventual gobierno suyo. 

“Es muy prematuro hablar de cargos y posiciones, todavía seguimos esta elección”, señaló.

Por su parte, Kuczynski, indicó, luego de recibir a Fujimori en su domicilio de San Isidro, que conversaron acerca de que el clima electoral está muy movido y es necesario “calmar las aguas”.

Sobre la situación que se vive en Puno señaló la necesidad de que se paralicen todos los actos de fuerza.

“Creo que la situación de Puno solo se puede arreglar cuando depongan los paros y las piedras y luego el gobierno mande una delegación de muy alto nivel a conversar”, refirió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA