Candidata presidencial recordó los 14 años del rescate de los rehenes en la residencia del embajador de Japón, tomada por miembros del MRTA el 17 de diciembre de 1996.
La candidata presidencial por Fuerza 2011, Keiko Fujimori, recordó los 14 años del rescate Chavín de Huántar, considerada la operación militar más exitosa del mundo.
“Mi saludo a los comandos del valeroso rescate de rehenes de la embajada japonesa hace 14 años. Gracias por devolvernos la paz”, señaló Fujimori en su cuenta de Twitter.
Como se recuerda el 22 de abril de 1996 a las 15:23 horas, una fuerte explosión dio inicio a la operación de rescate de rehenes Chavín de Huántar, con la voladura del piso del salón principal de la residencia. Acto seguido, 197 comandos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina irrumpieron por el forado abierto y otros accesos.
De los 72 rehenes, 71 salieron ilesos a excepción del vocal de la Corte Suprema Luis Giusti, quien falleció en la operación. En tanto, dos militares, el coronel Juan Valer Sandoval y el capitán Raúl Jiménez, perdieron la vida. Todos los terroristas fueron abatidos.
Durante cuatro meses, la residencia del embajador del Japón estuvo sitiada. El tiempo que duró la crisis, el Perú se convirtió en centro de atención, ya que periodistas de todo el mundo instalaron sus centros de operaciones en los alrededores de la residencial del embajador que fue tomada por miembros del MRTA, para informar con detalles el día a día los hechos dramáticos.
El Ministerio de Defensa instituyó el 22 de abril de cada año como el Día del Valor Militar, en homenaje a que en esta fecha se realizó la mencionada operación.